INICIO


ORÍGENES DE LOS KATAS

Los Katas son técnicas del karate puestas en movimiento, siguiendo un orden lógico de acuerdo con el pensamiento o enseñanza de los antiguos maestros, cada kata es un libro donde está todo el karate, los principios básicos, la tradición y el espíritu, sus orígenes son Chinos, no se sabe a ciencia cierta si fueron los chinos los que los llevaron a Okinawa, o los Okinawenses fueron a estudiarlas a China, lo cierto es que la influencia china es innegable, los Katas fueron estructurados en Okinawa entre los años 1600 y 1950. Hasta aproximadamente el año 1700 había muy poca estructuración de los katas, y en general de todo el Karate, lo aprendía una persona o lo entrenaba solo o lo enseñaba a un familiar,
también podía ser que un maestro solo supiese un Kata, y lo desarrollase durante toda su vida, de hay puede proceder el dicho “UN KATA UNA VIDA”.

A partir del año 1700 los maestros Okinawenses Sakugawa y Matsumura comenzaron a estructurar los katas conocidos y a crear otros nuevos, de este trabajo salen las tres grandes escuelas del Karate: SHURI-TE, NAHA-TE y TOMARI-TE, que toman el nombre de las tres aldeas que formaban Okinawa, los katas se desarrollaron de tres formas diferentes, influenciados por estas tres aldeas de Okinawa, pero necesitamos saber como eran para así poder hacernos una idea de la diferente concepción del Karate, de un sitio y de otro. Si en China había dos formas de Kung-Fu, la de los Mandarines (LA NOBLEZA) y la del pueblo, esta misma influencia se produjo en Okinawa, donde había una clase dominante (EL REY Y LA NOBLEZA) que Vivían en SHURI y practicaban de una forma, los habitantes de NAHA (COMERCIANTES Y ESTUDIANTES) que practicaban de otra, y los habitantes de TOMARI (GRANJEROS Y PESCADORES) que también practicaban de formas distintas, todas las katas tienen un nombre y por lo tanto un significado que hace referencia a su contenido o a su creador, aunque se diferencian entre si, el nombre es el mismo en las tres formas, aunque puede variar si tiene influencia del Japonés.