INICIO  IKGA  LINAJE  EMBLEMA  KATAS  KIHONES  KUMITE








NUESTRA ESCUELA DESDE KANRYO HIGAONNA HASTA NUESTROS DÍAS.

Es importante no solo conocer a la persona que está al frente, sino también quien está antes de él y mucho mas atras. 












KANRYO HIGAONNA

Nació en Naha - Okinawa, en 1840 y desde muy pequeño toma contacto con las artes marciales. Luego de aprobar el examen de ingreso como tripulante del Shinco Sen, un barco que viajaba a China para efectuar intercambio comercial. Viajó varias veces a este país y en uno de dichos periplos conoce a un Maestro quien le da los primeros conocimientos básicos de los estilos de Boxeo Chino del sur, luego de trajinados años de prácticas, este maestro lo nombra su asistente con el nombre de Tonnah de Ryukyu, al regresar a Okinawa por expreso pedido de sus connacionales decidió amalgamar las técnicas Chinas con el Okinawa Te, creando así las bases del actual Goju Ryu  conocido en esa época como Naha Te, Su capacidad como maestro y docente le permitió contar rápidamente con un número importante de discípulos destacándose entre ellos CHOJUN MIYAGI, quien posteriormente perpetuó el estilo Goju Ryu.

Una de las adaptaciones que realizó Higaonna fue la del SANCHI, que en China era ejecutada con las manos abiertas, mientras que él las hizo con las manos cerradas.

Falleció en 1910, a los 70 años de edad, sin duda fue uno de los reales pioneros y auténticos maestros que le dieron a Okinawa un arte capaz de perdurar a través del tiempo, un mérito histórico que tal vez nunca previó en su oscuro dojo de Naha...




CHOJUN MIYAGI (1888-1953)

El karate Goju Ryu fue fundado por Chojun Miyagi, su profesor era Kanryó Higaonna, el fundador de Nahate, además de sus estudios de las técnicas de Okinawa el Maestro Higaonna viajó a China para estudiar boxeo chino y Cuando regresó a Okinawa combinó los elementos duros del "Te" con lo aprendido en sus viajes. La nueva arte marcial fue llamada "Naha-Te". GO (duro) y JU (suavidad), por lo tanto Goju Ryu se traduce como " estilo duro y suave ", es una mezcla de Okinawa Te (duro) y Shoalin Kung Fu (suave) con énfasis sobre el estilo de la Grulla Blanca.

Otras influencias chinas incluyen Pakua Chang, I Chuan y el chi Chuan de Tai, que Sensei Miyagi estudió en varios viajes al continente chino, el Goju Ryu es un sistema de la autodefensa caracterizado por los bloqueos circulares, manipulaciones comunes y las técnicas de golpear con el pie para bajar blancos del cuerpo, la tensión dinámica y la respiración son elementos importantes en su entrenamiento e incorporado en muchos katas.

En el año 1929, a partir de una pregunta a un discípulo de chojun Miyagi (Shinsato) en una convención de artes marciales, este contesto que el nombre de su estilo era "HANKO-RYU" (estilo semi duro) y luego conversando con sensei Miyagi, decidieron bautizar la escuela con el nombre de "GOJU-RYU"(ESCUELA DURO-BLANDO), basándose este nombre en los versos de un libro de poemas de artes marciales llamado "BUBISHI"donde decía: "El camino de la inhalación y exhalación es duro y blando"

.El 8 de Octubre de 1953, Sensei Miyagi murió de un ataque del corazón (la explicación más popular) o de una hemorragia cerebral a la edad de 65 años, después de esto, cuatro de sus estudiantes mayores abrieron sus propias escuelas, Seiko Higa continuó como sucesor inmediato de Sensei Miyagi, Meitóku Yagi formó el Meibukan, Seikichi Toguchi el Shorei-kan y Eiichi Miyazato el Jundokan, un vástago del sistema de Okinawa Goju Ryu era GogenYámaguchi, que estudió con Chojun Miyagi y

promovió el estilo en Japón, formando la federación Goju-Kai de JAPÓN.



GOGEN YAMAGUCHI
(1909-1989) FUNDADOR JKGA-IKGA

Nació el 20 de enero de 1909 en la isla de Kiusho o como habitualmente se le llama en Japón "La isla del sol”, hijo de Tukutaro Yamaguchi, quien tenía una escuela de karate que estaba abierta a todas aquellas personas que se encontraban socialmente desfavorecidas, enfatizó el karate como arma educacional enfatizando en el concepto de que lo más importante es el ser humano y la estabilidad de la Humanidad y mejorarla, estos son algunos de los principios de este gran maestro que difundió por el mundo el KARATE DO GOJU RYU.
Alumno del Gran Maestro Chojun Miyagi y que llegó a ser su sucesor al morir. Fue el fundador y presidente de la I.K.G.A. y JKGA, difundió y enseñó el karate con un sentido filosófico  priorizando un sentido humanista y pacífico armonioso y marcial.

Al morir a la edad de 80 años lo sucede su hijo Goshi Yamaguchi, actual presidente de la IKGA y JKGA.




 GOSHI YAMAGUCHI
SAIKO SHIHAN IKGA-JKGA

Nació en Shinjin  Manchuria el 28 de septiembre de 1942, es el tercer hijo del fundador Kaiso Gogen Yamaguchi. En 1951 a los 8 años de edad, comenzó a practicar karate do en el dojo Senzoku en Asakusa, en 1962 recibió el grado de 3º dan y comenzó sus actividades de Instructor, ingresó en la Universidad de NIHON en 1963 donde obtuvo la práctica y maestría en Cinematografía en el departamento de arte.

Mientras estudiaba enseñó karate do en el Dojo de una filial Norteamericana durante un año. A su
regreso a Japón enseñó en varios dojos de Goju Ryu. Se graduó en la Universidad en 1969. A partir de ese momento se volvió Shihan (maestro de karate de Goju Ryu. Ha visitado más de 40 países en el mundo como Instructor de GOJU KAI de la federación de karate do de Japón y la Federación de karate do de Tokio y también como árbitro Internacional.

En 1990 fue designado Presidente ( Saiko Shihan) de las dos asociaciones de Goju Ryu, la Japan Karate Do Goju Kai Association (JKGA) y la International Karate Do Goju Kai Association (IKGA)





GONZALO RAMÍREZ ORTIZ
VICE-PRESIDENTE IKGA
DIRECTOR DEL BLOQUE SUDAMERICANO
SHIBUCHO URUGUAY


Nació el 31 de Mayo de 1944 en Montevideo, República Oriental del Uruguay.
El 4 de abril de 2001, Renshi Shihan Gonzalo Ramirez Ortiz es nombrado Director del Bloque Sudamericano de la IKGA. En el desempeño de su cargo viaja constantemente a los países integrantes del Bloque dictando seminarios junto a los representantes locales.

El 14 de Septiembre de 2007, en la ciudad de Santiago de Chile, Saiko Shihan Goshi Yamaguchi le otorga el grado de 7º Dan-Kyoshi.

En Septiembre de 2015, durante un seminario que dictara Saiko Shihan Goshi Yamaguchi para el Bloque Sudamericano en Colombia, Shihan Gonzalo Ramirez es designado Vice-Presidente de la IKGA, también en esa oportunidad aprueba el examen de Hachidan (8º Dan) supervisado por saiko Shihan Goshi Yamaguchi.