TAIKYOKU 大極: “PREPARACIÒN DEL CUERPO Y DEL ESPÍRITU, CIELO Y
TIERRA”
FUKYU GATA(普及形)
Desde el kata Taykioku Jodan a Taykioku Mawashi uke fueron creados por Gogen Yamaguchi Sensei, el fundador de la primera JKGA, le impartía practica de Taykyoku kata a los principiantes antes de aprender Gekisai Dai-ichi y Gekisai-dai Ni, los Taykyku hasta el kata Gekisai se les llaman Fukyu kata (kata de preparación)
TAIKYOKU JODAN 大極上段
Taykioku Jodan se divide en dos versiones uno y dos: en Taykyoku Jodan Ichi
ambos bloqueos y puñetazos, se llevan a cabo en posición Sanchin mientras los golpes se realizan en
Zenkutsu Dachi, todos los bloqueos se realizan en Uke Jodan y todos los golpes son en yodan Seiken Tsuki, todos los pasos en el kata se realizan rápidamente, los taikyoku se pueden practicar tanto en Hidari Kamae y Kamae Migi durante el aprendizaje de las técnicas.
TAIKYOKU CHUDAN 大極中段
Taikyoku chudan también fue creado como un kata para principiantes y es dividido en dos diferentes
versiones, taikyoku chudan uno y dos.
En taikyoku chudan ichi, ambos bloqueos y puñetazos se realizan en posición zenkutsu, en el Taikyoku chudan 2, los bloqueos se llevan a cabo en posición Sanchin mientras que los golpes se realizan en zenkutsu dachi y todos los bloques en uke chudan (también puede ser llamado yoko uke) y todos los golpes son chudan tsuki seiken, todos los pasos en el kata se realizan rápidamente.
Taikyoku se puede practicar tanto en hidari kamae y kamae migi durante el aprendizaje de las técnicas.
TAIKYOKU GEDAN 大極下段
En Taikyoku iedan ichi los bloqueos y golpes se llevaran a cabo en shiko dachi 45 º.
En Taikyoku gedan ni los bloqueos se realizan en Shiko dachi 45 º, mientras que los golpes se llevaran a cabo en Shiko dachi 90 º, todos los bloqueos están en gedan barai (también se puede llamar harai otoshi) y todos los golpes son en chudan tsuki seiken, todos los pasos en el kata se realizan rápidamente.
Taikyoku se puede practicar tanto en hidari Kamae y kamae migi al aprender los significados de las
técnicas.
TAIKYOKU KAKE UKE 大極掛受
En taikyoku kake uke ichi los bloqueos se realizan en posición sanchin las huelgas de las patadas se
realizan en zenkutsu dachi.
En taikyoku kake uke ni el kake uke se realiza en posición nekoashi las huelgas de las patadas se realizan en zenkutsu dachi, en Taikyoku kake Uke ni el kake Uke se realiza en sucesión con nekoashi dachi (una vez en la posición original avanzamos un paso y volvemos atrás), antes de realizar mae geri y entrar en posición zenkutsu con hijiate, todos los bloques están en kake uke, todas las patadas son mae geri, y todas las huelgas son en zenkutsu dachi chudan hijiate.
Todos los pasos en el kata se pueden practicar tanto en hidari Kamae y kamae migi al aprender los significados de las técnicas.
TAIKYOKU MAWUASHI UKE 大極廻受
En taikyoku mawashiuke los bloqueos se realizan en posición sanchin mientras que el hijiate yonhon dosa se realiza en Shiko Dachi 45 º.
En Taikyoku Mawashi ni los bloques se realizan en posición de neko ashi, mientras hijiate yonhon Dosa se realiza en Shiko Dachi 45 todas las huelgas son Hijiate Yonhon Dosa.
hijiate yonhon dosa incluye yoko hijiate, urauchi, gedan barai y chudan tsuki seiken, todos los pasos en el kata se realizan rápidamente.
En Taikyoku Mawashi Uke ni el mawashi uke se realiza en sucesión de nekoashi dachi (una vez en la
posición original, dar un paso adelante y un paso atrás sucesivamente) después realizar hijiate yonhon
dosa y pasar a shiko dachi 45 º, se puede practicar tanto en hidari kamae y kamae migi al aprender los significados de las técnicas.
GEKKISAI 撃塞 : “CONQUISTA Y OCUPACIÓN” también “ATACAR Y DESTRUIR”, fueron creados por CHOJUN MIYAGI en 1940 para enseñarles Karate a los niños
KAISHU GATA (開手形)
SAIFA サイファ: “DESGARRANDO” también “EL PUNTO DE LA RUPTURA FINAL” y es un Kata de origen Chino, llevado hasta Okinawa por KANRYO HIGAONNA.
SEIENCHIN セインチン: “MOMENTO DE CALMA EN LA TORMENTA” también puede ser “LLEGAR LEJOS SUAVEMENTE” o “EMPUJANDO” dependiendo de la interpretación. Es un Kata Chino muy antiguo, y sus orígenes se encuentran probablemente en el sistema interno de I Ching.
SANSEIRU サンセイルウ : “36 MANOS” este Kata también es llamado “EL KATA DEL DRAGON” al igual que Shisochin se encuentra en la lucha en las cuatro direcciones.
SHISOSHIN シソウチン : “COMBATIENDO A CUATRO MONJES” también “CUATRO ENFRENTAMIENTOS” y se encuentra en la lucha en las cuatro direcciones. Es de origen Chino, aprendido por Sensei HIGAONNA con el maestro RYU RYUKO.
SEISAN セイサン: “13 MANOS”, o “MEDIA LUNA CRECIENTE” es el Kata más viejo en uso, tradicionalmente el Goju – Ryu desarrollan técnicas que implican sujetar y controlar al atacante, mientras se le golpea en una parte vulnerable del cuerpo. El Kata Seisan es buen ejemplo de esto.
SEIPAI セイパイ: “18 MANOS” contiene muchas técnicas ocultas diseñadas para confundir al adversario en el combate, resulta prácticamente comprender el autentico sentido de alguna de las técnicas realizadas, con tan solo observar a alguien ejecutar el Kata. “Pertenece también a la serie de Katas del Tigre”.
KURURUNFA クルルンファ: “MANTENIENDO EL TERRENO”, o “VIENEN Y SE QUEDAN LAS OLAS” es otro Kata de origen Chino con técnicas muy avanzadas. Destaca principal mente la realización de TAI SABAKI (DESPLAZAMIENTOS CIRCULARES EVASIVOS), y los movimientos muy rápidos.
SUPARINPEI スウパアルンペイ: “108 MANOS” el número 108 es un número muy importante en el Budismo (LAS 108 PASIONES NEGATIVAS QUE TIENE EL HOMBRE) existe una leyenda que explica el nombre de esta Kata: Hacia 1600 existía en China un grupo de Guerreros que viajaban por el país, enderezando entuertos, y robando a los ricos para dárselos a los pobres, el grupo lo formaban 108 hombres, y se hacían llamar “LAS 108 MANOS”, al final fueron derrotados y dispersados, y uno de estos hombres llego a la escuela de RYU RYUKO (DE DONDE PRECISAMENTE, HIGAONNA APRENDIÓ ALGUNOS KATAS SIGLOS DESPUÉS), y enseño sus técnicas, el Kata desarrollado a partir de estas recibió su nombre en honor de los 108. Esta explicación legendaria no disminuye la importancia del numero 108, más bien es por la importancia de este número por lo que probablemente se pensaba que eran exactamente 108 hombres, luchando contra las injusticias, buscando la iluminación y escapando de las 108 pasiones mortales e trabes de la práctica de las Artes Marciales, y teniendo como pieza central un Kata de 108 movimientos “EL SUPARIMPEI”.
KIHON GATA(基本形)
SANCHIN KATA 三戦 : “TRES BATALLAS” Sanchin es uno de los Katas traídos desde China por Maestro KANRYO HIGAONNA, generalmente es aceptado que se refiera al Cuerpo la Mente y el Espíritu, se trata de un Kata fundamental en el estilo GOJU – RYU y hace énfasis en la parte GO (DURO) del estilo, el numero de técnicas que se emplean en este Kata es limitado, en cuanto posiciones y el saludo, solo se usa el SANCHIN DACHI, se trabaja la respiración profunda concentrada y sonora (IBUKI SANKAI), la tensión muscular y la concentración de Energía Física y Mental.
TENSHO KATA 転掌 : “MANOS FLOTANTES” o “MANOS EN LAS NUBES” fue creado por CHOJUN MIYAGI se trata de una combinación de tensión dinámica, respiración profunda y relajada (NOGARE), y suaves movimientos de las manos, el resultado es la combinación de la fuerza en el TANDEN todo ello muy característico en el estilo GOJU RYU y hace énfasis en la parte JU(SUAVE) del estilo.
Si deseas conocer un poco más sobre el origen de los katas haz CLIC AQUÍ