INICIO  IKGA  LINAJE   EMBLEMA   KATAS  KIHONES  KUMITE






EXISTEN MUCHAS FORMAS DE ENTRENAR KUMITE

En el entrenamiento de kumite cada alumno debe practicar inicialmente un tipo adecuado a su propio nivel, es por ello la necesidad de entender claramente las distintas características de los diferentes tipos de kumite y practicarlos teniendo en cuenta sus objetivos claros.

•TANREN KUMITE (ACONDICIONAMIENTO PARA EL COMBATE)
•KIHON KUMITE (COMBATE BÁSICO PREPARADO)
•YAKUSOKU KUMITE (COMBATE PREESTABLECIDO)
•BUNKAI KUMITE ( APLICACIÓN DE KATAS)
•JIYU KUMITE (COMBATE LIBRE)
•SHIAI KUMITE (COMBATE DEPORTIVO)

TANREN KUMITE 

Este entrenamiento desarrolla técnica poderosas para ataques y defensas a través de el desarrollamos nuestra resistencia mental y física, logrando músculos fuertes. Tipos de Tanren Kumite:

•KOTE KITAE (el reforzamiento de los brazos y de las piernas o forjar el cuerpo)
•KAKIE (Manos que empujan o manos pegajosas. Desarrollo de la fuerza y resistencia muscular)
• UDE TANDEN (Endurecimiento de los brazos)


KIHON KUMITE 

Esta forma de entrenamiento está basada en el perfeccionamiento del tiempo y la distancia, con la práctica de este ejercicio se pretende alcanzar un estado conocido como MUISHI KI que literalmente significa sin intención consciente, es decir , que el alumno a través de la práctica diligente, alcanza un nivel donde reaccionara ante el estímulo a través de la intención consciente, pero armonizara sus movimientos e intención automáticamente, es solo a través del este trabajo duro como se puede lograr el estado MUISHI KI.


YAKUSOKU KUMITE 


Consiste en la aplicación de las técnicas de ataque y defensa con un orden establecido previamente.



BUNKAI KUMITE

TIPOS DE BUNKAI:

KIHON BUNKAI (Aplicaciones de las técnicas básicas del kata)
DENTO TEKI BUNKAI (Aplicaciones tradicionales del kata)
OYO BUNKAI (Variaciones de las aplicaciones del kata). 


JIYU KUMITE
Consiste en la aplicación libre de las técnicas de ataque y defensa sin haber establecido previamente cuáles serán estas técnicas. En nuestra escuela el Jiyu kumite se realiza en la posición de Neko Ashi Dachi.


SHIAI KUMITE
consiste en un combate reglado en el que interviene un árbitro y varios jueces. Los ataques son puntuados según los criterios establecidos siempre que pueden ser efectivos en un enfrentamiento real. No obstante, herir o golpear en ciertas zonas al oponente conlleva, no sólo la anulación de la técnica, sino también una penalización. La puntuación al final del encuentro determina un ganador.